66th ASH Annual Meeting and Exposition 2024

San Diego (California)

Congreso ASH (2024) | San Diego del 7 al 10 de diciembre

Desde San Diego, tenemos para ti los highlights de 5 expertos hematólogos que asistirán al congreso anual de la Sociedad Americana de Hematología.

Accede a los contenidos para mantenerte al día con los avances que están transformando y mejorando el cuidado de los pacientes con leucemia linfocítica crónica.

Expertos


...
Dr. Guillermo Rodríguez

Especialista. Servicio de Hematología.
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

El Dr. Guillermo Rodríguez es licenciado y doctor en Medicina por la Universidad de Sevilla. Actualmente trabaja como Facultativo Especialista de Área en el Servicio de Hematología del H.U. Virgen del Rocío (HUVR), donde realizó su formación MIR en hematología y hemoterapia, y es Profesor Asociado en Ciencias de la Salud en la Universidad Loyola de Sevilla.
Desde hace años participa activamente en diferentes grupos de trabajo nacionales, especialmente en el grupo GELTAMO.

...
Dr. Miguel Argüello

Hematólogo.
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona

El Dr. Miguel Argüello de Tomás es médico especialista en Hematología y Hemoterapia por el Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Además, es Máster en Terapia Celular y Trasplante Hemopoyético por la Universitat de València (Valencia) y está finalizando el programa de doctorado en Medicina en Leucemia Linfática Crónica, tema del que es autor de diversos artículos científicos. Actualmente trabaja en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona) como médico adjunto asistiendo como hematólogo clínico dentro de la Unidad de patología Linfoide con especial atención a pacientes de Leucemia Linfática Crónica.

...
Dr. Tycho Baumann

Especialista. Servicio de Hematología, H 12 de Octubre, Madrid.
Universidad Complutense Madrid.

El Dr. Tycho Baumann es doctor en medicina por la Humboldt-Universität Charité Berlín, Alemania. Tras la formación específica MIR desarrolló su actividad asistencial e investigacional como staff en el Hospital Clínic de Barcelona. En la actualidad es hematólogo adjunto del Hospital 12 de Octubre, investigador clínico de la unidad mixta H12O-CNIO, y profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Es experto en la LLC, ha participado en numerosos proyectos internacionales como el “International Cancer Genome Consortium”. Actualmente es IP de un FIS para el estudio de la enfermedad mínima residual en pacientes de leucemia linfática crónica tratados con nuevas terapias dirigidas. Ha participado en más de 50 publicaciones con más de 5800 citas (h-index 27). Es IP de numerosos ensayos clínicos y colaborador del Dana-Farber Cancer Institute (EEUU), University of Eastern Piedmont (Italia), Oncology Institute of Southern Switzerland, y Rigshospitalet Copenhagen (Dinamarca).

...
Dra. Lucrecia Yáñez

Hematóloga.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

La Dra. Lucrecia Yáñez es licenciada y doctora en Medicina por la Universidad de Cantabria. Actualmente trabaja como Facultativa Especialista de Área en el Servicio de Hematología del H.U. Marqués de Valdecilla (HUMV), donde realizó su formación MIR en hematología y hemoterapia, y es Profesora Asociada en Ciencias de la Salud en la Universidad de Cantabria.
Desde hace años participa activamente en diferentes grupos de trabajo nacionales e internacionales, siendo actualmente vocal de la junta directiva de la SEHH y vicepresidenta del grupo español de LLC (GELLC).

...
Dra. María José Terol

Jefe de Sección. Servicio de Hematología. Hospital Clínico de Valencia, Instituto de investigación INCLIVA.
Profesora asociada del departamento de Medicina. Universidad de Valencia

La Dra. María José Terol Casterá lidera el grupo de investigación en enfermedades linfoproliferativas en el Instituto INCLIVA y es jefa clínica del Departamento de Hematología. Nuestro equipo de investigación tiene un fuerte carácter multidisciplinario.

Contamos con una línea específica de investigación en leucemia linfocítica crónica (LLC), centrada en la influencia del microambiente en la progresión de la enfermedad, en estrecha colaboración con otros grupos del Grupo Español de Leucemia Linfocítica Crónica (GELLC). Hemos colaborado con el Consorcio Internacional del Genoma del Cáncer en la secuenciación de la LLC, liderado por el Prof. Elías Campo de la Universidad de Barcelona, de cuya colaboración han surgido varios artículos importantes. También hemos trabajado con la Dra. Mª Ángeles García-Pardo, del Centro Nacional de Biología (CSIC), en el estudio del papel de la MMP-9 en la progresión de la LLC y su relación con la vía del VEGF.

Participamos activamente en la Iniciativa Europea de Investigación en LLC (ERIC) y en la Alianza HARMONY (116026), una red de excelencia europea cuyo objetivo es utilizar el "Big Data y la analítica de datos masivos". Nuestro grupo ha sido pionero en la introducción de avances innovadores en procedimientos diagnósticos y terapéuticos, tales como la elaboración de las Guías Nacionales para el manejo y tratamiento de la LLC y el desarrollo de una red colaborativa española para la secuenciación de TP53 e IgVH, en el marco del GELLC y el sector privado.

Además, hemos desarrollado varios proyectos de investigación competitivos financiados por el Fondo de Investigaciones Sanitarias (FIS), que se detallan en el currículo vitae de la investigadora principal. El éxito de nuestro equipo se basa en la colaboración estrecha e integrada entre el Departamento de Hematología Clínica, la Unidad de Genómica y empresas innovadoras, bajo el desafío permanente de integrar la ciencia básica y clínica.

Desde esta perspectiva, nuestro objetivo principal es caracterizar las enfermedades linfoides desde un enfoque multidisciplinario para comprender los mecanismos implicados en su desarrollo y progresión, refinar los criterios diagnósticos y pronósticos, y establecer las bases moleculares para el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas.

La Dra. María José Terol también es profesora asociada de Medicina en la Universidad de Valencia y ha publicado más de 120 artículos revisados por pares y capítulos de libros.

Día 1 | Highlights


Día 2 | Highlights


Abstracts


Los abstracts seleccionados son:

Epcoritamab Monotherapy in Patients (Pts) with Relapsed or Refractory (R/R) Chronic Lymphocytic Leukemia (CLL): Results from CLL Expansion and Optimization Cohorts of Epcore CLL-1

Ver

Lisocabtagene Maraleucel (liso-cel) Combined with Ibrutinib (ibr) for Patients (pts) with Relapsed or Refractory (R/R) Chronic Lymphocytic Leukemia (CLL)/Small Lymphocytic Lymphoma (SLL): Primary Results from the Open-Label, Phase 1/2 Transcend CLL 004 Study

Ver

Curing CLL: Long-Term Outcomes of Chronic Lymphocytic Leukemia Patients with at Least One Year of Response to CART-19 Therapy

Ver

Mutations in BCOR, CCND2, NRAS and XPO1 Predict Clinical Outcomes upon MRD-Guided Venetoclax Plus Ibrutinib in Relapsed and Refractory Chronic Lymphocytic Leukemia

Ver

Fixed-Duration Acalabrutinib Plus Venetoclax with or without Obinutuzumab Versus Chemoimmunotherapy for First-Line Treatment of Chronic Lymphocytic Leukemia: Interim Analysis of the Multicenter, Open-Label, Randomized, Phase 3 AMPLIFY Trial

Ver

Atezolizumab Combined with Venetoclax and Obinutuzumab for Frontline CLL

Ver

Combined Pirtobrutinib, Venetoclax, and Obinutuzumab As First-Line Treatment of Patients with Chronic Lymphocytic Leukemia (CLL)

Ver

Sonrotoclax and Zanubrutinib as Frontline Treatment for CLL Demonstrates High MRD Clearance Rates with Good Tolerability: Data from an Ongoing Phase 1/1b Study BGB-11417-101

Ver

Quality of Life in Patients with Relapsed/Refractory Chronic Lymphocytic Leukemia Improves after Minimal Residual Disease-Guided Treatment with Ibrutinib Plus Venetoclax

Ver

High IGHV Intraclonal Diversification Identifies CLL with Good Prognosis, Features of Anergy and Specific T-Cell Profiles

Ver

Low Variant Allele Frequency (VAF) TP53 Mutation (mut) Is Not a Poor Prognostic Marker in CLL Patients Treated with Targeted Therapy

Ver

Prevalence and Clinical Impact of Clonal Hematopoiesis of Indeterminate Potential (CHIP) in Chronic Lymphocytic Leukemia and Richter Transformation

Ver

Complex Karyotype, but Not Isolated TP53 mutation, Predicts Overall Survival in Chronic Lymphocytic Leukemia Patients in the Era of Targeted Therapy

Ver

Integrating Metabolomics and Molecular Pathways to Uncover Therapeutic Vulnerabilities in Richter’s Transformation

Ver

Minimal Residual Disease-Guided Combination of Ibrutinib and Venetoclax Compared to FCR in Untreated Patients with CLL of Intermediate Risk : Final Results of the Eradic Trial from the Filo Group

Ver

Improved Efficacy with Response- and MRD-Guided Ibrutinib–Obinutuzumab (IO) Intensification after Ibrutinib-Venetoclax (IV) in First Line Chronic Lymphocytic Leukemia (CLL) Patients: Primary Analysis of the HOVON 158/Next STEP Phase 2 Trial

Ver

Minimal Residual Disease (MRD)-Adapted Duration of Front-Line Venetoclax and Obinutuzumab Treatment for Fit Patients with Chronic Lymphocytic Leukemia (CLL)

Ver

IGHV Unmutated Status, Low Tumor Lysis Risk Disease and BRAF Mutated Status Are Predictors for Early MRD Responders Treated with MRD Defined Ibrutinib with Venetoclax: Report of the UK NCRI FLAIR Study

Ver

BRUIN CLL-321: Randomized Phase III Trial of Pirtobrutinib Versus Idelalisib Plus Rituximab (IdelaR) or Bendamustine Plus Rituximab (BR) in BTK Inhibitor Pretreated Chronic Lymphocytic Leukemia/Small Lymphocytic Lymphoma

Ver

Efficacy and Safety of the Bruton’s Tyrosine Kinase (BTK) Degrader NX-5948 in Patients with Relapsed/Refractory (R/R) Chronic Lymphocytic Leukemia (CLL): Updated Results from an Ongoing Phase 1a/b Study

Ver

Nx-2127 and Nx-5948, Two Clinical Stage Cereblon-Recruiting BTK Degraders, Facilitate T Cell Functionality in Chronic Lymphocytic Leukemia

Ver

Preliminary Efficacy and Safety of the Bruton Tyrosine Kinase Degrader BGB-16673 in Patients with Relapsed or Refractory Chronic Lymphocytic Leukemia/Small Lymphocytic Lymphoma: Results from the Phase 1 CaDAnCe-101 Study

Ver